Existe algo mal en este mundo y todos lo sabemos.

Desde niños lo hemos sentido.

Cuando era pequeño soñaba con construir soluciones a muchos problemas o diseñar juguetes más interesantes. Por suerte esa energía no se me ha ido, sólo que ahora puedo ver más detalles que antes no conocía.

El mundo está mal diseñado. Y esto no tiene que ver con la naturaleza, el mundo salvaje o el planeta. La evolución nos trajo acá sin un plan (o eso creemos). Este desdén vino con la sociedad que creamos.

Nosotros los humanos nos hemos creado un mundo bajo nuestras reglas. Y muchas veces las vemos como mandamientos irrompibles, sin recordar que esas mismas fueron creadas por personas como tú o yo.

En este artículo listo 6 pruebas que el mundo está mal diseñado

1. El sistema educativo esta obsoleto

Pasamos los primeros 20 años practicando una forma de comportarnos que no nos sirve de mucho en el mundo real.

Somos entrenados para funcionar como obreros, como se diseñó durante la revolución industrial. Lo que deja por fuera un montón de habilidades, inteligencias y valores importantes para desarrollarnos como sociedad.

Y somos condicionados a sólo ver eso. A juzgar a los demás por el grado académico.

Historia: El sistema educativo mata la creatividad por Sir Ken Robinson en TED

Necesitamos desarrollar un sistema más humano y que nos enseñen cosas útiles para la vida: como finanzas personales, toma de decisiones, inteligencia social, etc.

 

2. El sistema financiero está basado en deuda

El dinero nos ha ayudado a avanzar como sociedad, eso no puede negarse, el deseo ciudadano de producir más es la base del crecimiento de cualquier nación. Pero vamos hacia un precipicio, algunos más rápido que otros.

Es fácil verlo al imaginar que va a suceder en el futuro, cuando los robots hagan casi todo el trabajo: producir comida, construir, elaborar ropa, bienes. Los humanos serviremos para producir ideas (hasta que en eso nos superen) pero la mayoría de los empleos serán obsoletos.

Tendremos un planeta con mucha gente, pocos empleos y algunos dueños de maquinarias con muuuucho dinero.

No es secreto que la clase media está muriendo y ese punto será el final.

Historia: Zeigist el sistema financiero explicado, es una serie de videos largos pero dan unos grandes ejemplos.

La única salida que tenemos es cambiar el modelo de vida. Vivir por el dinero no es auto sostenible.

 

3. La justicia no funciona como debería

El sistema judicial esta basado en la culpa y el castigo. Y los resultados demuestran que la justicia es inefectiva atrapando culpables y el castigo en ocasiones deja peores condiciones.

Este es un tema largo y delicado. Hay que separar el tema de la prevención, la captura, el castigo y el después.

Se me han ocurrido algunas ideas como hacer perfiles psicológicos de todas las personas y hacerles seguimiento, aunque puede ser invasivo podría ayudar a prevenir mejor mediante algoritmos de comportamiento, como sucede con el robot que aprende a huir de los niños violentos.

Historia: robot intenta escapar de los niños que lo molestan

4. La sobre población y la contaminación son de nuestros problemas menos importantes

Todos sabemos que contamos con recursos limitados. Pero seguimos produciendo para vender más y seguimos consumiendo sin resolver la basura, sin reponer los recursos. Y seguimos soñando con tener hijos, nietos, perros, etc. Tenemos las prioridades invertidas:

Tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos.

Tyler Durden Fight Club

Historia: Una tierra. Un documental sobre la problemática y algunas soluciones.

Si quieres cuidar el planeta no tengas hijos.

Obviamente necesitamos sistemas que equilibren el crecimiento exponencial que tenemos. Quizá podamos extraer recursos y energía de otros planetas, pero antes debemos aprender a cuidar lo que tenemos.

 

5. Para ser alguien valioso tener talento no basta.

Puedes ser un genio pero si careces de habilidades sociales o un mínimo de inteligencia emocional no llegarás lejos. La guerra de las corrientes es la mejor prueba de ello. Tesla es uno de los mayores inventores de la historia, pero murió sólo, pobre, casi loco y sin el reconocimiento de sus inventos, mientras Edison que no sabía tanto, tenía empleados para saber por él (en algún punto incluso tuvo a Tesla) siempre estuvo en una buena posición, no sufrió mayores problemas monetarios y hay muchos inventos que todavía se le atribuyen a él a pesar de toda la verdad que ha salido a flote.

Basta con revisar un poco las personalidades de los grandes de la historia. No abundan los solitarios, retraídos o penosos.

El 80% del éxito es mostrarse. Woody Alen

Los emprendedores hacen networking, las empresas publicidad, los blogeros guest blogging, Pitbull canta con otros artistas. Aislarse es una estrategia hacia el fracaso.

Lastimosamente nadie nos enseña en la escuela esta vital lección. Pues están enfocados en convertirnos en personas que se comporten como obreros y que piensen como ingenieros.

La solución es empoderar a la gente. Enseñar las nociones básicas del poder de la comunicación. Y que nos digan que el talento no lo es todo.

 

6. Los medios de comunicación están llenos de valores falsos

Hay mucha información allá afuera que no se acerca a la verdad y en lugar de ayudarnos como sociedad nos vuelve mas tontos.

Y en general no tenemos la costumbre de revisar que nuestra información sea cierta.
El amor no funciona como en las películas románticas. Por no hablar de los miles de clichés y todas las mentiras que les encantan repetirnos.

Historia: Las mentiras más repetidas en las películas

La solución se está dando gracias al Internet. Aunque el problema también es más grave gracias al Internet.

La mejor respuesta que podría suceder es que la gente masifique los movimientos en pro de la verdad, aprenda herramientas para identificar las señales y sepa extraer conclusiones de esta información. Como hace la gente de freaknomics.

En conclusión:

El mundo está mucho mejor que hace años: las guerras son menores, la economía cae menos seguido, vivimos más tiempo que nuestros ancestros. Pero eso no significa que estemos bien como sociedad, todavía falta mucho y obviamente necesitamos mejores estructuras para que la humanidad avance mucho mas rápido. Para ello necesitamos quitarnos la venda y ver la realidad que tenemos enfrente.

Entradas recomendadas